El sol comenzaba a descender sobre el Parque Simón Bolívar, y la energía en el aire era palpable. El primer día del Estéreo Picnic 2025 prometía ser épico, y vaya que lo fue. Como periodista venezolana, estar aquí, cubriendo este festival icónico, era un sueño hecho realidad. Había vivido la experiencia como fanática en el 2023, sin embargo la emoción y la responsabilidad que conlleva viajar en representación de Circuito Líder es avasallante.
Llegar al parque y ver las distintas experiencias de marcas, los outfits de la gente y escuchar a lo lejos la presentación de MAYRA fueron despertando la curiosidad periodística, micrófono y celular en mano estaba lista para documentar todo.
La tarde se desplegó con la potencia vocal de Teddy Swims, quien con su soul conmovedor, nos recordó el poder de la música para sanar, no en vano su disco hace alusión a haberlo intentado todo… menos la terapia. Su carisma, sencillez y simpatía me cautivaron. Todo esto mientras Angélica, mi compañera de radio, estaba en el foso de prensa haciendo la cobertura fotográfica del evento. Estábamos haciendo historia. Cada fotograma, cada video, eran para llevarle a nuestra audiencia lo mejor del festival.
Luego, Benson Boone, con su vozarrón y carisma, conquistó a la multitud, dejándonos con ganas de más.
Foster the People: Un Viaje Psicodélico
Cuando Foster the People subió al escenario, el parque se transformó en un caleidoscopio de luces y sonidos. «Pumped Up Kicks» resonó con fuerza, y la energía del público se elevó a niveles estratosféricos. Fue un viaje psicodélico, una explosión de indie pop que nos dejó sin aliento.
Alanis Morissette: La Reina del Altavoz
La noche cayó, y el momento que muchos esperábamos llegó: Alanis Morissette. La reina del altavoz, la voz de una generación, irrumpió en el escenario con su fuerza arrolladora. «You Oughta Know» desató una catarsis colectiva, un grito de liberación que resonó en cada rincón del parque. Alanis, con su presencia magnética, nos recordó que la música es un refugio, un lugar donde podemos ser nosotros mismos, sin filtros.
Shawn Mendes: El Ídolo de una Generación
Y entonces, llegó Shawn Mendes. El ídolo de una generación, el chico que conquistó el mundo con su guitarra y su voz. Desde los primeros acordes de «Stitches», el público se entregó por completo, coreando cada palabra, cada nota. Shawn, con su carisma arrollador, nos hizo sentir parte de algo más grande, de una comunidad unida por la música.
Un Día para Recordar
El primer día del Estéreo Picnic 2025 fue un torbellino de emociones, un viaje musical que nos llevó desde el soul conmovedor de Teddy Swims hasta la energía arrolladora de Shawn Mendes. Cada artista dejó su huella, creando momentos que atesoraremos para siempre.
Como venezolana, reconocerme en otro país, rodeada de paisanos que, apenas nos escuchaban volvían a sus raíces y recordaban cada palabra de nuestro slang, entre chévere, pana, naguará, me recordaron que nuestra migración tiene un espíritu inquebrantable, mantenernos conectados a esta tierra por un nylon invisible que nos ata, que nos acerca y que se hace tangible cuando nos encontramos con otros.
La música, una vez más, demostró su poder para unirnos, para trascender fronteras y recordarnos que, a pesar de todo, la belleza y la esperanza siempre encuentran un camino.
Redacción Batita Gonzalez @batitagonzalez
Fotografía Angélica Gómez @sinangustia